Our News
Snacks con harina de legumbre, nueva tendencia mundial
Las legumbres son una rica fuente de nutrientes y proteínas de origen vegetal. Los nutricionistas recomiendan consumir legumbres al menos tres veces por semana y son parte indispensable de una dieta saludable. Hay estudios que demuestran que el consumo de legumbres reduce hasta un 14% el riesgo de sufrir un infarto o una angina de pecho y disminuye los niveles de colesterol.
Por ese motivo, las harinas de legumbres son una muy buena opción para beneficiarse de las propiedades nutricionales de estas semillas tan demandadas últimamente, ya que se mantienen intactas durante la molienda. Cabe recordar que, además, las legumbres están libres de gluten, por lo que también son una muy buena opción para celíacos.
Las legumbres más utilizadas para la producción de harinas son: lentejas, garbanzos, alubias y guisantes. Estas aportan aminoácidos esenciales como la lisina, fenilalanina, treonina y leucina, además de fibra, minerales y vitaminas del grupo B.
Por otro lado, el mundo de los snacks, no deja de cambiar, crecer y adaptarse. En los últimos años han ido apareciendo cada vez más snacks elaborados con harina de legumbre, que, siguiendo la demanda del mercado, ofrecen una opción más saludable al consumidor. Fidelizando principalmente segmentos poblacionales de mayor edad (snacks para adultos).
Estos consumidores son cada vez más conscientes de la importancia que tiene cuidar la salud a largo plazo y lo que influye la alimentación. Por lo que es normal que cada vez demande a la industria alimentaria productos con mayores beneficios para el organismo. Los snacks elaborados con harinas de legumbre son la solución ideal a estos problemas, puesto que supone una opción más saludable a la hora de elegir los productos en su visita al supermercado. El uso de estos ingredientes suele ir de la mano de procesos menos agresivos con nuestro cuerpo, un buen ejemplo es la aplicación de horneado en lugar de procesos de fritura.
El mercado está en constante cambio y evolución y los productores debemos estar con la mente abierta y escuchar lo que demandan nuestros clientes finales. Por ese motivo, desde Dacsa Group llevamos años apostando por este tipo de harinas, que no solamente nos permiten hacer snacks, sino también cremas, pastas e incluso repostería.