Our News
SISTEMAS DE IDENTIDAD PRESERVADA
[divider scroll_text=»Calidad en Dacsa»]
Dacsa es una compañía pionera en la implementación de programas de Identidad Preservada y Trazabilidad.
La compañía continua con un programa de Maíz Plata No Transgénico de origen Argentino que ya ha cumplido mas de 10 años.
En los últimos años la trazabilidad se ha convertido en un concepto fundamental para las empresas agroalimentarias. Actualmente, este concepto es mencionado a diario, debido a la entrada en vigor el pasado 1º de enero del 2005 del Reglamento (CE) 178/2002 del Parlamento Europeo el cual exige trazabilidad a todas las empresas agroalimentarias de su territorio y, por ende, a todas las proveedoras del mismo.
Los beneficios de la trazabilidad se pueden resumir en los siguientes puntos:
[list type=»arrow»]
- Aprovisionamiento: con un sistema de trazabilidad, se puede determinar el rendimiento de cada proveedor, es decir, permite realizar auditorías a proveedores, y realizar un análisis precio-calidad de cada uno de ellos.
- Producción: al permitir analizar lotes individuales, se puede determinar la productividad por lote, y detectar fallos por lotes asociados a aspectos del proceso productivo tales como temperaturas, mal tratamiento de los productos, fallos de los trabajadores, etc. Este control redunda en disminución de errores en mezclas de productos, aumento de productividad, y aumento de la capacidad disponible.
- Almacenamiento: la trazabilidad permite un control absoluto de los productos, que en el caso del almacenamiento se plasma en rotación más adecuada, reducción de los problemas de caducidad y mejora la gestión del almacén.
- Distribución: con la trazabilidad a tiempo real, se consigue reducir costes por errores en envíos, tiempos de transporte, costes de devolución y roturas de stock. Resumiendo, se dispone de información de todos los controles pasados por cada partida del producto, lo cual sirve, por un lado, para dar mayor información al cliente y aportar más valor al producto y, por otro lado, a nivel interno, para poder analizar todo el proceso productivo y, si se ha hecho algo mal, informar en qué punto exacto del proceso se ha cometido.
[/list]