Skip links

Our News

Ferias empresariales: Cómo salir con éxito de ellas

DACSA GROUP .

Cuando vas a una feria empresarial, la clave está en la preparación. Si es la primera vez que vas a una, puede que el miedo se apodere de ti, por ese motivo hemos preguntado a nuestra experta en ferias, Pilar González, cómo se prepara ella cada vez que tiene que acudir a una. Pilar es Corporate Sales Manager en Dacsa Group, donde lleva más de 14 años, ella es nuestra experta en ferias empresariales y por ese motivo, hemos querido que sea ella quién nos ayude a escribir un plan de acción para aquellos que acuden por primera vez a una feria.

 Lo primero en lo que ha querido hacer hincapié es que, tan importante es la preparación de la feria, como lo que suceda durante la misma, pero, además, nos ha insistido mucho en la importancia de cómo actuar una vez estas terminan, porque tan importante es cómo preparas la feria empresarial como qué haces una vez vuelves a las oficinas tras unos días de intensa feria.

Cómo preparar una feria empresarial

Pilar gonzález Dacsa GroupLa siguiente pregunta a la que deberás responder es: ¿Quién está como expositor? ¿Está tu competencia? Si te planteas ir a una feria y no encuentras a tu competencia, lo más probable es que te estés equivocando de feria. Además, tener cerca a la competencia te ayudará a estar siempre alerta ante las nuevas novedades que puedan surgir en el sector.

 Por último, plantéate una buena estrategia de comunicación. Debes programar las reuniones que puedas con antelación e informar con suficiente tiempo para que las visitas interesadas se puedan organizar. Aprovecha los días que estés allí y trata de quedar con tus clientes clave fuera del recinto para cenar o tomar un café al terminar.  

También hay que tener en cuenta el stand. Cuando elijas el lugar, recuerda evitar los lugares de simple paso y los rincones, tiene que ser fácil encontrarte. Si la feria es grande, mira bien en qué sector ubicarte. Ponte con sectores complementarios a tu producto. También es importante tener en cuenta el tamaño de este, este debe ser ajustado a tus necesidades y presupuesto y recuerda siempre que debes destacar aquellos productos que estás presentando o que quieres potenciar. Una feria empresarial es un muy buen momento para presentar productos nuevos.

Por último, en cuanto al merchandising, asegúrate de que los productos que vas a dar sean los adecuados. Con un tamaño pequeño y manejable, gadgets útiles en el día a día. Y si hablamos de ferias internacionales, recuerda que los folletos deben estar bien traducidos al idioma de la feria.

Durante la feria

No olvides que el stand es una representación de la empresa: trata de mantenerlo ordenado y acogedor. El diseño de este debe seguir con la imagen del grupo: logotipos, colores corporativos…

Aprovecha la feria. Estás en un lugar que concentra todas las tendencias del sector. Resérvate un tiempo para visitar la feria, para conocer qué se está moviendo en tu sector, novedades de producto, procesos, packaging… ¡todo! Al principio y al final del día, suelen ser las horas más tranquilas, utiliza esos tiempos.

Gestiona bien toda la información que recibes. Dedícale un rato al final del día a hacer una puesta en común con todo el equipo de toda la información recibida. Durante el día pasan multitud de visitas y todo lo que no anotes en el momento, al día siguiente se ha olvidado. Es fundamental mantener una buena actitud a lo largo del día. Las ferias son largas y agotadoras, pero la visita de las 18h es tan importante como la de las 10h.

Después de la feria

No tardes en enviar un email de agradecimiento a todo el que te haya visitado. Los tiempos son importantes y un primer email debe llegar rápido. Cada visita va a requerir de una información de respuesta distinta. Prepárate bien la información y trata de no tardar mucho en enviarla. Fíjate unos plazos para una segunda ronda de contactos (si no te han contestado antes). Por último, recuerda guardar bien toda la información recogida. ¡Lo que no es hoy un negocio puede volver en un futuro!

dacsa group

En Dacsa Group llevamos muchos años asistiendo a Ferias. Originariamente empezamos por aquellas muy sectoriales, que nos han servido siempre de punto de encuentro con clientes y a lo largo de los años, conforme la empresa ha ido creciendo, hemos ido ampliando nuestra presencia en estos eventos. Actualmente se nos puede encontrar en varias ferias europeas (FIE, Snackex, Brau Beviale) e internacionales (Gulfood). Durante las mismas, hemos presentado nuevas líneas de productos (harinas especiales, preparados panificables y de repostería, Baby Food, etc.), hemos ido incluyendo a nuevas empresas del grupo, y viendo evolucionar a nuestros clientes.

A nivel personal, Pilar afirma que las ferias le han permitido concentrar un número importante de visitas a clientes en un solo lugar y momento, y conocer las tendencias hacia las que los mercados se han ido moviendo en cada momento. Acudir a una feria supone siempre un esfuerzo económico y personal, pero si está bien preparada acaba teniendo más ventajas a medio plazo de las esperadas.