Our News
El papel del maíz en el sector cervecero

¿Sabías que el maíz se utiliza cada vez más en la elaboración de muchas cervezas?
Seguramente, si repasas los ingredientes habituales de la cerveza, pensarás que entre ellos no está el maíz.
Y es que, tradicionalmente, la cerveza está elaborada con lúpulo, agua, levadura y malta y el proceso es el resultado de germinar granos de cereal sometiéndolos a un proceso de secado o tostado. El cereal que habitualmente se usa es la cebada, sin embargo, es muy habitual la incorporación otros cereales, como el maíz o el arroz.
De hecho, el maíz es uno de los ingredientes más empleado como elemento adicional en la fabricación de cerveza, tanto en Europa como en América.
El objetivo de incorporar maíz a la cerveza es aumentar la proporción de hidratos de carbono del mosto cervecero con respecto a las proteínas y, con ellos, obtener cervezas con unas características organolépticas más suaves.
Si se utiliza maíz en una proporción de un 20% de la receta no influye mucho en el sabor, a no ser que seas un catador avanzado, entonces notarás cierto ligero sabor diferente pero sutil y un dulzor particular.
Lo que sí aporta a simple vista el uso del maíz es una sensación de un cuerpo más ligero y un color más claro y dorado que las cervezas elaboradas 100% con cebada.
El maíz puede ser incorporado directamente en el macerado en forma de copos, aunque también puede ser incluido como sémola o en jarabe.
En el caso de Dacsa Group, ofrece sémola de maíz para la industria cervecera. Una sémola obtenida de la molienda del maíz por vía semi húmeda sin adición de colorantes ni conservantes.
Además, todo el maíz utilizado en Dacsa Group tiene el sello non-GMO, lo que quiere decir que el maíz no ha sido modificado genéticamente y cumple con todos los requisitos que marca la legislación europea, lo que supone que tiene todas las garantías requeridas por el consumidor.
Como hemos visto, en la actualidad, tanto los maestros cerveceros, como las grandes marcas de cerveza, utilizan cada vez más este tipo de sémolas cerveceras en la elaboración de sus cervezas, puesto que ayudan a crear una receta única con un sabor característico que gusta más al consumidor final.