Skip links

Our News

Día Mundial del Agua de 2022: Aguas subterráneas: Hacer visible lo invisible.

DACSA GROUP .

Este es el lema que, con mucho acierto, han propuesto las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Agua de 2022, que desde el año 1992 viene celebrándose en todo el mundo el 22 de marzo.

El agua es el centro de la vida, el líquido elemento sin el cual no sería posible nuestra existencia y sobre la que debemos hablar y aprender, para conocer y mejorar su gestión sin comprometer a las generaciones futuras.

Hoy el agua dulce no es un recurso fácilmente accesible para 2200 millones de personas, y por ello con la conmemoración de este día se busca encontrar soluciones y apoyar el ODS 6: Agua y Saneamiento para todos antes de 2030.

El 70% del planeta está compuesto de agua, aunque solo el 2,5% es agua dulce, y de este pequeño porcentaje tan solo el 0,007% puede ser aprovechado para consumo humano. Esto se debe a que la mayoría del agua dulce mundial (69%) se encuentra en los polos, congelada -de momento, a pesar del cambio climático-, el 30 % en acuíferos y el 0,3% corriendo en ríos y arroyos.

El uso indiscriminado de acuíferos, el peligro que supone la explotación de los mismos y el evidente cambio en el clima del que estamos siendo testigos nos pone ante un cambio de perspectiva en el futuro: Tenemos que cuidar el agua que tenemos, reducir su uso doméstico, agrícola e industrial mediante un uso responsable y técnicas más modernas, y educar a nuestros menores en la importancia capital que tiene este recurso.

Dentro del marco de celebración de este día se celebra del 22 al 27 de marzo, en Dakar, Senegal, el 9º Foro Mundial del Agua (https://www.worldwatercouncil.org/en/dakar-2022), que pondrá el foco en 5 pilares básicos relacionados con el agua: Los cambios globales, seguridad del agua, financiación de infraestructuras hidráulicas, manejo integrado del recurso agua y covid 19 y resiliencia.

En Dacsa Group trabajamos para reducir nuestra huella hídrica, reduciendo el uso del agua en nuestros procesos y haciendo recomendaciones de riego a nuestros productores para aumentar la eficiencia de la producción agrícola, que es sin duda una parte fundamental de todo el proceso.

En Dacsa Group no tenemos un uso importante  de agua puesto que nuestros procesos industriales no requieren grandes cantidades de la misma, sin embago comprendemos bien lo importante que es para todos nuestros proveedores, mayoría de clientes y toda la sociedad. Es por ello por lo que nos sentimos en la obligación de reducir la huella hídrica de nuestras instalaciones, monitorizando el uso de agua en las mismas y proponiendo acciones para realizar un uso completamente eficiente del agua.

Por otro lado, asesoramos a los agricultores, nuestros proveedores de materias primas, para que hagan un uso eficaz y justo del agua, con unas valiosas recomendaciones que se encuentran redactadas en nuestro Código de Buenas Prácticas Agrícolas, divulgado por nuestros equipos de Originación y Sostenibilidad.

¿Conoces tu huella hídrica? Te dejamos este enlace para que la calcules, con la ayuda de “fundación aquae”, y veas así cómo reducirla.

https://www.fundacionaquae.org/calculadora-hidrica/index.html