Skip links

Our News

Día Mundial de las Aves Migratorias – 14 de mayo-

DACSA GROUP .

El próximo día 14 de mayo celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias (World Migratory Bird Day). Es tal la importancia de este día, que se celebra dos veces al año, los segundos sábados de mayo y octubre. Este año, la segunda fase de la campaña se llevará a cabo el 8 de octubre. El objetivo principal es incentivar la educación y el conocimiento, tratando así de sensibilizar sobre la necesidad de proteger a las aves migratorias y sus hábitats.

Cada año, la comisión encargada elige un tema sobre el que se centrará la celebración de este día. En 2022 la contaminación lumínica será el eje vertebrador de esta reivindicativa jornada. ¿El eslogan?: “Noches oscuras, migraciones seguras”.

La luz artificial está aumentando aproximadamente un 2% anual, y diversos estudios han confirmado que afecta negativamente a algunas especies de aves, pues les causan desorientación cuando vuelan de noche, provoca millones de muertes cada año en colisiones con edificios, perturba sus relojes internos e interfiere en su capacidad para emprender migraciones de larga distancia.

¿Cuáles son las medidas que podemos tomar, siendo nosotros los principales causantes de este tipo de contaminación, para reducir su impacto? Muchas ciudades están optando por apagar algunas de las luces “no esenciales” en época de migraciones. El diseño de infraestructuras lumínicas eficientes, que no proyecten la luz hacia arriba, también ayuda a reducir los efectos de la luz en las aves. Apagar las luces de los edificios durante la noche para evitarles confusiones, y evitar la iluminación artificial en sus hábitats y lugares de paso, es fundamental para ayudar a su conservación.

En este sentido, uno de los principales hábitats para estas aves son los humedales y reservas de agua del mundo, ya que conforman lugares de paso y posaderos donde paran a alimentarse, y a veces a reproducirse, antes de emprender de nuevo el viaje.

La conservación, por tanto, de las reservas de agua es fundamental. Los arrozales, que son durante buena parte del año reservas de agua artificiales en las que además hay cultivo y pequeños animales que entran en la dieta de las aves migratorias, tienen un papel muy importante en la conservación de las mismas.

En DACSA, estamos comprometidos con nuestro medio, y a través de nuestro Código de Buenas Prácticas y asesoramiento a agricultores, ayudamos a la conservación de la naturaleza, poniendo el foco en que la coexistencia de las actividades humanas y la vida de la flora y la fauna es, no solo posible, si no necesaria para nosotros y nuestros descendientes.

Si quieres participar de forma activa en este día, la web oficial del World Migratory Bird Day (WMBD) te ofrece la posibilidad de inscribirte con las acciones que tienes pensadas.

Te dejamos otros enlaces interesantes: 👇 👇 👇

https://seo.org/camaras/

https://birdingalbufera.es/es/blog/arrozales-de-paso-albufera-2020