Skip links

Our News

Dacsa Group participa junto a Kellogg’s en el programa Orígenes 2018

DACSA GROUP .

Siguiendo con la estrategia de mejora continua, Dacsa Group ha participado a través del departamento de originación y sostenibilidad junto al IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias) y Arcesa en el programa orígenes que organiza Kellogg’s desde el 2012.

dacsa group kellogs origenes

Este programa tiene como finalidad el intercambio de experiencias y conocimientos entre agricultores de Valencia y el delta del Ebro para estimular la participación y conexión entre los diferentes productores de arroz, con el fin de implantar cada año un mayor número de parcelas con las mejores prácticas agrícolas posibles. De este modo, se pretende mejorar la eficiencia de los fertilizantes, la optimización de la gestión del agua y la colaborar con la mitigación e identificación de factores contra el cambio climático. Todos los agricultores que forman parte de este programa ‘Orígenes’ promovido por Kellogg’s reciben formación y asesoramiento por parte de técnicos especializados para la optimización de sus cultivos.

El pasado mes de junio se visitaron diversos campos de arroz en el delta del Ebro en los que se habló de la técnica de siembra de arroz en seco con el fin de mejorar el control de plagas. Y el pasado 26 de julio tuvo lugar la jornada en los diferentes campos seleccionados y denominados ‘vitrinas’ en la provincia de Valencia.

En esta jornada se visitaron las instalaciones de dacsa group kelloggs origenes investigación del arroz que el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias  (IVIA) tiene en la localidad de Sueca, donde se pudo ver la importancia que el estudio genómico del arroz tiene para la obtención de nuevas variedades.

Posteriormente se visitaron distintas parcelas ‘vitrina’ en los municipios de Sueca y Llaurí. Las parcelas ‘vitrina’ son aquellas que colaboran con el programa ‘Orígenes’ y que son cultivadas de acuerdo con el criterio de mejores prácticas agrícolas definido por el IRTA (Institut de recerca i tecnología dels agroaliments). En la visita a estas parcelas, los agricultores pudieron intercambiar experiencias con aquellos que venían de las plantaciones del delta del Ebro.

Fue sin duda una jornada muy enriquecedora para todos los asistentes. Agricultores, administración y personas de Dacsa Group pudieron disfrutar de un día de intercambio de conocimiento y formación en pro de la sostenibilidad del cultivo más representativo de la Comunidad Valenciana: el arroz.